PERMACULTURA

Flor de la permacultura

  La permacultura es la filosofía de trabajar con, y no en contra de la naturaleza; de observación prolongada y reflexiva, en lugar de labores prolongadas e inconscientes; de entender a las plantas y los animales en todas sus funciones, en lugar de tratar a las áreas como sistemas mono-productivos.​

Bill Mollison

  No es objetivo de esta página describir lo que es la permacultura ni entrar en largas explicaciones. Sólo queremos indicar que en en SatChitAnanda aspiramos a conocer un poco mejor la Naturaleza y sus procesos, mediante la observación y la propia experimentación aunque cometamos errores. Al estar en medio de un espacio boscoso nos resulta más fácil sentirnos arropados por  la exuberancia del bosque, sus ruidos, sus olores, su calma....


  Por eso, aunque consideramos que el espacio se va a ir preparando para cumplir sus funciones debemos mantener el equilibrio con los que nos rodea. Está acordado realizar un plan de desarrollo permacultural que nos permita ir creciendo respetando estos principios. 


 
Cercacnia
CERCANÍA
Aunque es una visión centrista, partiremos de las edificaciones actuales como punto central del diseño
PRIORIDADES, FAMILIAS Y FASES
PRIORIDADES, FAMILIAS Y FASES
Dada la complejidad del proyecto es necesario establecer una serie de prioridades agrupadas por familias y desarrollar diferentes fases de aplicación
UTILIDAD VS BELLEZA
UTILIDAD VS BELLEZA
A medida que avanzamos tenemos que ir equilibrando entre el desarrollo de la utilidad y el de la belleza
SOSTENIBILIDAD Y AUTOSUFICIENCIA
SOSTENIBILIDAD Y AUTOSUFICIENCIA
No nos obsesionaremos con estos conceptos buscando el 100%, porque a lo mejor no es posible. El camino y progresar es lo importante

 SA simbolo dourado transparente
  Las superficies de la vida son fácilmente comprensibles; sus leyes, sus movimientos característicos, sus utilidades prácticas están al alcance de nuestras manos y podemos cogerlas y aprovecharnos de ellas con suficiente facilidad y rapidez. Pero no nos llevan muy lejos. Bastan para una activa vida superficial y cotidiana, pero no resuelven los grandes problemas de la existencia. Por otra parte, el conocimiento de las profundidades de la vida, sus poderosos secretos, sus grandes, ocultas, omnideterminantes leyes, nos resulta excesivamente difícil. No hemos hallado ninguna plomada que pueda sondar esas profundidades; nos parecen un vago e indeterminado movimiento, una profunda obscuridad de la que la mente se aparta voluntariamente para jugar con el vaivén y la espuma y los fáciles resplandores de la superficie. Sin embargo, son esas profundidades y sus fuerzas ocultas lo que debemos conocer, si queremos entender nuestra existencia; en la superficie hallamos sólo las leyes secundarias de la Naturaleza y leyes prácticas marginales que nos ayudan a superar las dificultades del momento y a organizar empíricamente, sin entenderlas, sus continuas transiciones.
Sri Aurobindo
El ideal de la unidad humana, Cap. 1 (1915)
Sri Aurobindo

 

Contacto

  Si deseas contactar con nosotros:

⋅ Mensaje o llamada al   telefono fuenteblanca trans (+34 si llamas fuera de España).

⋅ Por redes sociales:       

⋅ Por correo a través de este formulario de contacto

Libro de visitas

  Si ya nos has conocido, y te apetece, déjanos un comentario en el libro de visitas de SatChitAnanda.

Libro de visitas

Galerias

Pulsa en el enlace para acceder a los contenidos audiovisuales del proyecto